© 2022 José María Guzmán / Cadillac Music. Todos los derechos reservados salvo indicados.

Guzmán

José María Guzmán (29/02/52) Madrid

El principio

Guzmán es uno de esos músicos que se salen del tiesto, que no está integrado en los círculos convencionales de la música de nuestro país, ni es prisionero o rehén de discográfica alguna. Guzmán es por decirlo así, un hombre que no se limita a buscar el aplauso efímero; busca la belleza y la perfección en todo lo que hace. Es un brillante compositor, autor de magníficas baladas y otros temas que han dado la vuelta al mundo. Dotado de una voz excepcional, con unos registros muy altos, tal vez su mejor cualidad es estar situado en vida, en esa posición del olimpo donde un músico como es él, es venerado, reconocido y admirado por otros músicos. Cómo no, fue a nacer un 29 de febrero para romper con todos los moldes tradicionales. Comenzó sus estudios de música en el Conservatorio de Madrid a finales de los 60, estudiando violoncello, y flauta travesera al tiempo que compartía sus estudios con el bachillerato superior.

Hispavox, Solera y CRAG

Compositor y músico precoz, a los 14 años compuso su canción decisiva: “Calles del viejo Paris”, que mas tarde grabaría con su primer grupo discográfico: Solera. Un año antes de esta grabación, en el estudio de grabación de Hispavox, se conocieron Rodrigo y Guzmán, ya que ambos ejercían en aquel tiempo, como músicos de estudio para José y Manuel, dos hermanos que posteriormente, también formarían parte del grupo Solera, que tan solo duraría un año. Tras la breve experiencia de Solera, al año siguiente, Guzmán contacta con los que conformarían su segundo y definitivo grupo: Cánovas y Adolfo. La nueva formación se llamará Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán. De aquí en adelante saldrán muchas canciones y muchos discos hasta el día de hoy, que muestran su brillante trayectoria y vida musical, con la citada formación.

Cadillac

Mas tarde, con el siguiente y su mas conocido grupo, Cadillac, graba 5 álbumes (desde el 1982 al 1986) con hermosísimas canciones como “Pensando en ti”, “Vivir sin dinero”, “Perdí mi oportunidad”, “Valentino” (Eurovisión 86), al tiempo que recorre toda España y realiza giras americanas.

Guzmán

Tras Cadillac, Guzmán en solitario ha grabado otros 6 discos en solitario: El País de la luz (1978), Guzmán & Cía (1998), Bienvenido al club (2004) 29 de Febrero (2010), Sentado en la cumbre del mundo (2012), “RE” (2017).  Su penúltimo trabajo en solitario “Sentado en la cumbre del mundo” refleja la situación española y mundial. Ha sido considerado como uno de los mejores discos del año, por la prensa y especialistas no dependientes de casas discográficas y de las listas de los mercados superventas.
Y con su “RE” último disco en solitario que cambia de sonido espectacularmente y de estilo encontrándose con unas raíces countries.

Más allá de los escenarios

Ha sido además, actor en obras musicales como “Rocky Horror Show”, “Godspell” ó últimamente “We will rock you”, donde interpretaba el papel de Pop, protagonista en el propio musical. Guzmán ha sido además, un productor musical, compositor, creador de innumerables jingles para publicidad de cientos de artículos, campañas y productos, desde primeros de los 70 hasta mediados de los 90. Su actividad en el mundo de la música es inmensa, dedicando tiempo y trabajo a la producción de otros artistas y producción musical en general. Ejerce además como docente, siendo profesor de armonía vocal y de interpretación. Actualmente da clases de armonía y coros en el C.C.Blas de Otero (S.S. de los Reyes) Guzmán es un personaje muy popular y conocido en toda España por sus apariciones en diferentes cadenas de televisión a lo largo de los años: dos temporadas en Antena 3 y otros dos años consecutivos en Tele 5, en ambos casos como cantante y actor.

Hoy

Muy cerca de todo lo que sea cultura y apuesta por las nuevas corrientes de cantantes y grupos, director musical de la obra “A 10 pasos de la fama” dirigiendo a 15 mujeres que han grabado y graban los anuncios mas conocidos y han acompañado a todos los artistas de nuestro país. Cantando en películas de Disney: Vaiana, Taiana y el sapo, Meet the Robinsons, La Bella y la Bestia, Aladdin, Mary Poppins (El Regreso), Toy Story 4 (donde interpreta la canción principal de Randy Newman “Hay un amigo en mi”. Sigue actuando por puro placer con su guitarra en acústico y/o acompañado al piano por Fran Rubio ó Juan Robles. Últimamente sigue con producciones y arreglos musicales y representando en Nueva York la obra de Ana Graciani: “Las canciones de mamá” en español y Mom’s Playlist en inglés durante Marzo/Abril de 2023 en Thalia Spanish Theater de Queens NYC.
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda