José María Guzmán (29/02/52) Madrid

El principio
Guzmán es uno de esos músicos que se salen del tiesto, que no está integrado en los círculos convencionales de la música de nuestro país, ni es prisionero o rehén de discográfica alguna. Guzmán es por decirlo así, un hombre que no se limita a buscar el aplauso efímero; busca la belleza y la perfección en todo lo que hace. Es un brillante compositor, autor de magníficas baladas y otros temas que han dado la vuelta al mundo. Dotado de una voz excepcional, con unos registros muy altos, tal vez su mejor cualidad es estar situado en vida, en esa posición del olimpo donde un músico como es él, es venerado, reconocido y admirado por otros músicos. Cómo no, fue a nacer un 29 de febrero para romper con todos los moldes tradicionales. Comenzó sus estudios de música en el Conservatorio de Madrid a finales de los 60, estudiando violoncello, y flauta travesera al tiempo que compartía sus estudios con el bachillerato superior.Hispavox, Solera y CRAG
Compositor y músico precoz, a los 14 años compuso su canción decisiva: “Calles del viejo Paris”, que mas tarde grabaría con su primer grupo discográfico: Solera. Un año antes de esta grabación, en el estudio de grabación de Hispavox, se conocieron Rodrigo y Guzmán, ya que ambos ejercían en aquel tiempo, como músicos de estudio para José y Manuel, dos hermanos que posteriormente, también formarían parte del grupo Solera, que tan solo duraría un año. Tras la breve experiencia de Solera, al año siguiente, Guzmán contacta con los que conformarían su segundo y definitivo grupo: Cánovas y Adolfo. La nueva formación se llamará Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán. De aquí en adelante saldrán muchas canciones y muchos discos hasta el día de hoy, que muestran su brillante trayectoria y vida musical, con la citada formación.Cadillac
Mas tarde, con el siguiente y su mas conocido grupo, Cadillac, graba 5 álbumes (desde el 1982 al 1986) con hermosísimas canciones como “Pensando en ti”, “Vivir sin dinero”, “Perdí mi oportunidad”, “Valentino” (Eurovisión 86), al tiempo que recorre toda España y realiza giras americanas.Guzmán
Tras Cadillac, Guzmán en solitario ha grabado otros 6 discos en solitario: El País de la luz (1978), Guzmán & Cía (1998), Bienvenido al club (2004) 29 de Febrero (2010), Sentado en la cumbre del mundo (2012), “RE” (2017). Su penúltimo trabajo en solitario “Sentado en la cumbre del mundo” refleja la situación española y mundial. Ha sido considerado como uno de los mejores discos del año, por la prensa y especialistas no dependientes de casas discográficas y de las listas de los mercados superventas.Y con su “RE” último disco en solitario que cambia de sonido espectacularmente y de estilo encontrándose con unas raíces countries.